El campo puede ser el mejor cabildero para renegociar el TLCAN

La nueva edición de Foros Milenio se enfoca en el sector agrícola ganadero, uno de los negocios claves (y superavitarios) para la nueva era del Tratado.


¿Por qué enfocarse en este sector para abordar el más candente tema de comercio internacional? Porque cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector agropecuario era el más golpeado por esta apertura, era el patito feo. Pero ahora es un sector que se convirtió en cisne, un sector superavitario en 6,000 mdd con EU.

Cada día México les vendemos 1,500 millones de pesos en comida fresca. El sector agrícola mexicano le exporta -solo al mercado estadounidense- 22,000 mdd al año, bastante más que lo que la venta petrolera. En 2016 superamos a Canadá y a la UE como su principal proveedor de agroalimentos.

Con estos datos en la mano, deberá pelear en Washington producto por producto, Raúl Urteaga Trani, coordinador General de Asuntos Internacionales de Sagarpa.

El maíz será un producto clave en la renegociación porque le compramos a EU –el mayor productor mundial- 10 millones de toneladas al año, lo que nos convierte en el primer cliente internacional, y hay estados pro Trump como Iowa, Minnesota, Arkansas y Misuri, de quienes México es su principal cliente. Que el corn belt estadounidense deje de vender a su principal cliente será un tema que le pegará directo a Kansas City Southern de México, que es el responsable logístico más importante, ¿o no, José Guillermo Zozaya?

Pero también puede ser una buena noticia para Argentina, que ya se anotó como proveedor emergente del mayor consumidor de maiz, un tema que seguro está en la agenda del embajador argentino Daniel Chuburu.

Una de las mayores exportaciones agrícolas de México es la cerveza de malta, y ahi el rey es Grupo Modelo y serguramente su director general, Mauricio Leyva, tendrá un par de escenarios ante la renegociación del tratado.

El sector de frutas y verduras también fue uno de los que más evolucionó y se tecnificó en estos 23 años del TLCAN. Exportamos 16,000 mdd de hortalizas. ¿Qué oportunidades trae la discusión del acuerdo para los productores de alto valor agregado como José Luis Carrasco de Empaque Río Colorado de Sonora, uno de los mayores horticulotores del país, con 5.000 hectáreas sembradas?

Pero si hay un producto que ha crecido a doble dígito y que es una pieza tan clave como el maíz, es el aguacate. Hoy 8 de cada 10 aguacates en EU son michoacanos, lo que equivale a una exportación anual de 2,000 mdd. Y quien más conoce del crecimiento de 'Advocados' es el pionero de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México y uno de los mayores exportadores del país, Benjamín Grayeb.

Hace pocas semanas la OMC falló a favor de México sobre el embargo que EU tenía por décadas al atún mexicano, ¿la renegociación ayudará o enturbiará al sector pesquero? Nadie mejor para responder que Rubén Velázquez, director general de Pinsa Comercial/Atún Dolores.

Otro protagonista del debate es Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), quien formará parte del granado grupo de dirigentes del 'cuarto de junto' que apoyará la argumentación del gobierno mexicano en la revisión del tratado.

Y también sentamos al debate a dos 'históricos' del comercio internacional y la apertura comercial de México: Jaime Zabludovsky (uno de los técnicos detrás de la redacción hace 24 años del TLCAN) y Bruno Ferrari, creador hace 10 años de Proméxico.

Toda la discusión se separará en dos paneles con moderadores internacionales de lujo: Jude Weber, corresponsal en México de Financial Times, y Carlos Rodríguez, jefe de buró de Bloomberg News México.

Para asistir en vivo este jueves 15 de junio a las 18 horas, en Morelos 16, segundo piso, regístrate aquí.

O, como siempre, podrás seguir la transmisión en vivo desde la página de Milenio en Facebook Live.


EGI

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.