:Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados bateó ayer al jefe de la bancada del PVEM, Jesús Sesma, con todo y su exigencia de cesar a la panista María Guadalupe Murguía como presidenta de la Mesa Directiva por supuestas violaciones a los principios de legalidad e imparcialidad durante la fallida votación del dictamen para prohibir los delfinarios el pasado jueves.
En reunión a puerta cerrada, Sesma manoteó y alzó la voz durante dos horas, pero al final ni siquiera tuvo el respaldo del líder parlamentario del PRI, César Camacho, mientras que los coordinadores de PAN, PRD, Morena y MC cerraron filas y dieron su espaldarazo a Murguía.
:Que, por cierto, la multicitada propuesta contra los espectáculos de mamíferos marinos será llevada por tercera vez a votación este martes, y aunque las apuestas indican que el PRI, el PVEM y aliados finalmente lograrán su aprobación, su destino más probable en el Senado es la congeladora, a solo cinco días de concluir el periodo ordinario de sesiones.
:Que aunque en la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley de Aviación Civil tuvieron abrumadora mayoría para ponerse del lado de los usuarios, en el Senado la iniciativa no lleva el mismo camino.
Y todo porque algunos del PAN se oponen a lo aprobado por sus compañeros legisladores. ¿Será que los senadores se le están saliendo del huacal a Ricardo Anaya y le juegan en contra?
:Que el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, logró que los ministros de la Suprema Corte lo reciban esta semana para darles argumentos de defensa a la Constitución local, sobre todo antes de que viaje a la ONU, donde la presentará.
Mancera está invitado a un foro para presentar la Constitución, que se encuentra impugnada en más de 30 artículos, y señalar lo vanguardista qué, dice, es. Falta ver si la presenta como se la aprobó el Constituyente o solo los artículos que no están impugnados.
:Que hablando de la capital, a partir de hoy se pone en marcha la Oficina de Sustentabilidad Energética, cuya tarea principal será reducir el consumo de combustibles fósiles y fomentar el uso de energías limpias de nuevo tipo, a cargo de Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico.