Política

2016-09-13

:Que los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México libran otra batalla de la guerra que comenzaron desde los cambios en la verificación vehicular. Ahora el Edomex ya dio respuesta al señalamiento de que es quien ensucia el aire de la capital, según dio a conocer el gobierno de Miguel Ángel Mancera al presentar el Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Fue Raúl Vargas, secretario de Medio Ambiente de Eruviel Ávila, quien pidió a los funcionarios capitalinos dejar de enviar las 8 mil toneladas de basura que todos los días llegan a cuatro tiraderos mexiquenses. Por lo visto, se trata de una guerra literalemente sucia... y que no tiene para cuándo acabar.

:Que al igual que el año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto encabezará la Ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional, con invitados especiales, pero sin cena. Al término de la arenga, los invitados se retirarán del lugar.

Al día siguiente, durante el desfile militar, se prevé también un reducido grupo de invitados.

:Que la renuncia de Luis Videgaray a la Secretaría de Hacienda “enfrió” los ánimos de los líderes parlamentarios de la oposición en la Cámara de Diputados, a quienes urgía su comparecencia el próximo día 20, pero ahora ya no hay prisa y será hasta mañana miércoles cuando los jefes de bancada comiencen a revisar el calendario para la presentación del nuevo responsable de las finanzas públicas, José Antonio Meade, y otros integrantes del gabinete presidencial.

:Que hubo legisladores que participaron en las marchas contra los matrimonios igualitarios el sábado, como el panista jalisciense José María Martínez, quien acompañó la manifestación en su natal Jalisco con llamados desde sus redes sociales.

:Que este viernes los capitalinos verán surcar por los aires por última vez a los aviones supersónicos de la Fuerza Aérea Mexicana, conocidos como los F-5, debido al alto costo que representan en el presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional, que encabeza Salvador Cienfuegos.

Los aviones caza fueron adquiridos en 1982 y su uso principal es velar por la defensa del espacio aéreo, pero la crisis le ha pegado al presupuesto de la Sedena y es hora de jubilarlos, una vez que la pasada administración los exprimió en su guerra contra el narcotráfico.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.