:Que la discusión del paquete de nombramientos diplomáticos enviado por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado será después de la Semana Santa, en abril, cuando se puedan revisar una a una las 22 propuestas.
Según la panista Laura Rojas, más que una comparecencia, el Senado podría auxiliarse de expertos, como ha sucedido con las leyes de transparencia, para darle mayor solidez a la decisión.
:Que los 16 lugares que tienen en la Cámara de Diputados para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México serán para… los mismos diputados.
Eso quiere decir que los partidos están más atentos a que sus legisladores dobleteen que por abrir espacio a ciudadanos y expertos.
¿Querrán que por la mañana pasen lista en San Lázaro y por la tarde representen el papel de consituyentes?
:Que, por lo pronto, el PRI se quedará con 6 lugares, el PAN con 3 y el PRD con 2, en tanto que Verde, Morena y MC con uno cada uno.
Entre los candidateados se cuentan Jesús Zambrano, Jesús Sesma, Vidal Llerenas, Federico Döring, Jorge Triana y Cecilia Romero.
:Que en el mismo tema, según especulan priistas, panistas y perredistas, Morena perfila como candidato a la Asamblea Constituyente de la CdMx a su líder, Andrés Manuel López Obrador.
Suponen que su eventual inclusión permitiría a su partido pasar por encima de otras fuerzas políticas y alzarse con una bancada cercana a 20 de los 100 constituyentes que se requieren en total.
:Que el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, fue pródigo en elogios a Miguel Ángel Mancera en el lienzo charro, durante el cambio de mesa directiva de ese organismo.
“A mí me da mucho gusto que me haya pedido que presidiera esta ceremonia, pero me da todavía más pedirle al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a un funcionario con valor, con visión, con liderazgo, aún comprometido de la importancia de la familia charra, que sea él quien le tome la protesta a este nuevo Consejo Directivo…”, animó el secretario.
:Que el líder del PRD de la Ciudad de México, Raúl Flores, gran amigo de la lideresa Alejandra Barrios, avala el crecimiento desordenado del comercio ambulante.
Esta semana, sin embargo, el Gobierno de la CdMx hará público el Programa de Reordenamiento del Comercio en la Vía Pública que busca darle su lugar a la gente trabajadora, haciendo de lado a los líderes que la utilizan y explotan para sus fines personales.