:Que suena complicado, pero en el Partido Verde confían en que la jueza 11 de Distrito, Rosa María Cervantes, rechace otorgar la orden de aprehensión contra Arturo Escobar, que pidió el fiscal para Delitos Electorales, Santiago Nieto.
Cuentan que por eso el senador del Verde Pablo Escudero contrademandó al titular de la Fepade y, aunque suena todavía más remoto, no descartan que Escobar pueda volver a ocupar su ex silla en la Subsecretaría de Prevención en la Segob. Cuestión de horas para saberlo.
:Que el director general de Pemex, Emilio Lozoya, dará a conocer hoy el descubrimiento de nuevos pozos petroleros marinos, que incrementarán la capacidad de reservas de hidrocarburos y además se anunciarán inversiones históricas de Pemex Transformación Industrial por más de 40 mil millones de pesos.
El anuncio se hará en el mismo acto en el que el presidente Enrique Peña Nieto pondrá en marcha la planta de gasolinas limpias de ultrabajo azufre en la refinería Miguel Hidalgo de Tula.
:Que los ministros de la Suprema Corte que recién dejaron sus cargos, Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, ya encontraron trabajo. Aunque no será remunerado, los dos se apuntaron para competir en la designación de las dos vacantes que hay en el Consejo Consultivo de la CNDH y que el Senado tendrá que definir mañana.
Así que ese consejo tendrá puro experto jurista, porque ya forman parte de él Mariano Azuela y Guillermo Ortiz Mayagoitia. Bueno, a menos que el Senado decida otra cosa.
:Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados definió ya la agenda de prioridades para la recta final del periodo ordinario, por lo que el pleno cameral votará hoy la reforma al Pensionissste; a más tardar mañana, la nueva ley contra el robo de hidrocarburos, y el jueves la reforma política del DF.
El lunes se discutirán los dictámenes que las comisiones alcancen a consensuar y el martes bajarán la cortina con la sesión para entregar la medalla Eduardo Neri y Legisladores de 1913.
:Que luego de años de zozobra, en 2015 Chiapas terminará con una derrama económica de casi 7 mil millones de pesos, lo que garantizará el pago de aguinaldos en tiempo y forma.
Esa disciplina le permitió al gobernador Manuel Velasco derogar el cobro de tenencia vehicular para 2016 y que Chiapas tenga tasa cero de endeudamiento.