:Que el Estado Mayor Presidencial vivió ayer los tres minutos más largos de lo que va del sexenio en ExpoBancomer de Santa Fe.
Al término de la comida de clausura de la 55 Semana Nacional de la Radio y la Televisión se fue la luz y, de inmediato, una media docena de militares rodeó a Enrique Peña Nieto y lo condujo a la salida iluminados solo por el reflector de la una cámara de Cepropie. Y es que la planta de electricidad no funcionó y la luz regresó cuando el Presidente ya estaba en la salida.
:Que los diputados Jorge Villalobos y Víctor Serralde concretaron el apoyo de 29 comités estatales para la reelección de Gustavo Madero como presidente del PAN y, además, han sumado a su causa a un buen número de alcaldes albiazules.
En San Lázaro, 40 ediles panistas agradecieron a su fracción la gestión del mayor incremento de recursos para sus municipios en el Presupuesto 2014 y así respaldar al coordinador Luis Alberto Villarreal frente a las versiones del cobro de diezmo y, de pasada, mostraron el músculo de los maderistas, lo que no gustó nada a los fieles a Ernesto Cordero y a los chicos de Josefina Vázquez Mota.
:Que el doctor Manuel Mondragón, comisionado nacional de Seguridad, y Enrique Galindo, comisario de la Policía Federal, andan en Colombia.
Viajaron a la reunión ministerial de seguridad pública de las Américas, que hoy concluye, y desde Medellín monitorean las operaciones de las fuerzas federales en Michoacán, pero en el gabinete de seguridad algunos andan un poquito nerviosos con su ausencia.
:Que Napoleón Gómez Urrutia aseguró en el Congreso del Trabajo de Canadá, que encabeza Ken Georgetti, que pronto regresará a México “en completa seguridad legal y con las garantías de integridad” para él y su familia.
Sin embargo, en la PGR aseguran que están activas las órdenes de aprehensión en su contra por un desfalco de 55 millones de pesos al fideicomiso minero. En vía de mientras, han nacido nuevos sindicatos en el sector que le han quitado a Napito más de 60 por ciento de los 75 mil trabajadores que agremiaba.
:Que para abril de 2014 Capufe, que dirige Benito Neme, transformará la Autopista del Sol en una carretera inteligente, monitoreada con cámaras de videovigilancia colocadas cada 2 kilómetros y medio; por lo pronto, ya comenzó la instalación de la fibra óptica.
Así se concretaría una propuesta de los gobiernos perredistas del DF, Morelos y Guerrero, que encabezan Miguel Mancera, Graco Ramírez y Ángel Aguirre, para hacer de la carretera México-Cuernavaca una vía segura.