Espectáculos

¿Aún nos importan los premios?

Después de tantos años trabajando en esta industria y enloqueciendo en esta temporada del año, donde hay una premiación tras otra, debo confesar que este 2017, donde parece que el mundo como lo conocíamos ya nunca será el mismo, me tuve que hacer la pregunta. ¿Por qué nos importan tanto los premios de música, televisión y cine?

Entiendo bien que es importante para quien ganó. Y para quien produjo. Y para quien se va a volver millonario con ellos. ¿Pero saben qué? Eso ya no es cierto tampoco. Haber ganado el Oscar, el Bafta, o mucho menos los SAG o los demás premios de sindicato no te hace una garantía en taquilla o en las tiendas (virtuales o no). Y para como está la política de los premios estos días (la política de todo) tampoco es garantía que ganará lo mejor. Y entonces me debo preguntar, en años como éste, ¿qué es lo mejor?

La La Land causa controversia, porque a muchos les provoca emociones bonitas en tiempos horribles y a otros no nos provoca nada cuando más deseábamos emociones bonitas. Manchester junto al Mar es una obra maestra, pero es triste. Animales nocturnos es brillante, pero no conozco una mujer que no la identifique como su peor pesadilla. Supongo que pocos hombres tampoco. ¿No estamos ya lo suficientemente tristes de ver la descomposición social y política que nos rodea? ¿Queremos eso en nuestra ficción también? (Por eso le sigo apostando a Talentos ocultos).

En México, por ejemplo, ayer que fui a la marcha con la idea de sentir la unión mexicana (respecto a un enemigo en común, originalmente Donald Trump), vi a más personas peleando entre sí, debían estar marchando contra el presidente de México o el de Estados Unidos. ¿Y de ahí irme a ver los Grammy? Se sintió disonante, para decir poco.

Creo que si tuviéramos realmente que dar un premio generalizado en este momento sería a los grandes comediantes que nos hacen llorar de la risa respecto a las cosas que más tememos, como el racismo, la discriminación debido a la religión de alguien o simplemente el hecho de que estamos todos en la parte media de nuestro continente, sometidos a un ego patológico y la corrupción que siempre nos ha caracterizado. Y ya no hablemos de todos los tipos de violencia.

Aquí lo podemos ver en varios espectáculos de cabaret. Y vaya que estaremos haciendo un recorrido especial de ellos. Y no, no hablamos de Aventurera. No cuando su rostro más reconocido es una diputada (pluri) del PRI (lo siento, ahí muere todo el chiste para mí y se vuelve cinismo).

¿Pero qué tal Saturday Night Live con Alec Baldwin? La mejor frase que he escuchado esta semana fue en un sketch en el que una supuesta juez televisiva le decía a Donald Trump: “Señor, usted está haciendo demasiadas cosas. Lo único que pido es que pase un solo día sin un comunicado urgente de CNN que no me aterre hasta mis entrañas”. Lo mismo decimos. Falta para los Emmy, pero el premio ya lo tienen estos señores, más de cuatro décadas después de haber aparecido en el panorama.

Así que ante la pregunta ¿Importan los premios? Importa que recordemos a Prince, David Bowie, George Michael y a todos los grandes, grandes, grandes que se fueron.

¡Sí! ¿Que las nuevas generaciones tengan una última oportunidad de saber de ellos? ¡Sí! Importa que extraordinarios nuevos grupos como 21 Pilots reciban su ovación. E importaría muchísimo si ésta siguiera siendo la gran plataforma para lanzar nuevos sencillos, como lo hizo Bruno Mars o Katy Perry. Pero me temo que sus públicos ya los verán en otras plataformas. No es como cuando una servidora se enamoró de Greenday, porque los vio en la premiación. ¿Ustedes tienen una historia de amor con una banda, película o programa que empezó en las premiaciones? O también está por cambiar todo ahí. Por cierto, ¡Nos vemos en el Oscar! A ver cómo se pone.

¿En serio?

¿Es necesario que digamos el nombre de la cantante que llegó vestida de bandera de Trump a los Grammy para llamar la atención siendo que ella misma es inmigrante? ¿De verdad siguen creyendo que toda publicidad es buena?

Twitter: @SusanaMoscatel

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.