Política

Un elefante republicano

Mexicanos al grito de guerra…, ahí viene Donald Trump. La embestida contra Jorge Ramos, el principal periodista hispano en Estados Unidos, es la primera llamada de atención. Pero antes de disparar cualquier obús habrá que desentrañar la trama.

1. Es republicano: considera que el gobierno es un mal necesario; entre más pequeño, mejor. El mercado manda sobre el Estado. La función de un gobierno no es normar la economía, sino la moral de la sociedad. Todo lo que atente contra el orden social inmutable, como los matrimonios entre personas del mismo sexo, el mestizaje, la legalización de las drogas y las expropiaciones, son desviaciones contranatura que deben ser combatidas y perseguidas sin tregua.

2. Un elefante en campaña: El símbolo del partido republicano es un elefante cubierto por una bandera estilizada de las barras y las estrellas. Un republicano en campaña debe tener la furia, la fuerza y la trompa de un paquidermo. Entre más rugidos y trompadas reparta a diestra y siniestra, más apoyos concita de los suyos. El elefante tiene la habilidad de visualizar al enemigo común y lanzarse tras él con toda la manada siguiéndole los pasos. El peligro ad hoc es el inmigrante sin documentos, el alien que viene a robar los empleos, a violar a las mujeres y a pervertir la cultura de un pueblo predestinado a dominar al mundo. Es el nacionalismo xenofóbico a ultranza, tan rancio como el nacionalismo antiyanqui latinoamericano. Dos caras de una misma moneda.

La trompa de Trump está tocando con singular eficacia una de las tres cuerdas que movilizan al electorado norteamericano, el odio (las otras son el miedo y la esperanza). Los prejuicios, los
estereotipos y las agresiones que el elefante barrita contra tirios y troyanos (demócratas “imbéciles”, republicanos “dóciles”, musulmanes, mexicanos, afganos e hispanos), son música celestial para un electorado golpeado durante varios años por el desempleo y estancado o endeudado hasta el cuello. Anteriormente este votante sajón prefería mamíferos de trompa corta y colmillos largos, pero hoy busca a los de trompa larga y sin colmillos. Privilegia a “El Aprendiz”, al outsider políticamente incorrecto pero decidido y audaz, sobre “El Experto” formado en el confort del establishment (Jeb Bush o Chris Christie, por ejemplo).

3. Un magnate con cuentas por cobrar en México: los juicios de valor de Trump sobre nuestro país están afectados de parcialidad por un juicio de interés económico. O mejor dicho, por un conflicto de interés mercantil. En 2006 inició la construcción de un desarrollo inmobiliario de lujo en Baja California, México, (al amparo por cierto de una ley que promovió el PRI para que extranjeros pudieran construir y ser propietarios en franjas y playas fronterizas). El proyecto fracasó al estallar la crisis de los bonos hipotecarios basura y Trump fue demandado por 190 personas en su país y en México. Los tribunales lo condenaron a desembolsar 7.5 millones de dólares y ese fracaso le dolió en el alma. El odio hacia México entonces no es gratuito, nace de un perjuicio mercantil personal, adobado con prejuicios ideológicos. Como no pudo fincar torres, hoy busca construir murallas. Seguramente intentará cobrar esa afrenta al llegar a Washington, tal como los petroleros expropiados en 1938 buscaron influir en la elección presidencial norteamericana en 1940 para recuperar sus inversiones. Esta es la verdadera trompada que lanzaría contra México.

ricardomonreala@yahoo.com.mx

Twiter.@ricardomonreala

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • ricardomonreala@yahoo.com.mx
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.