El placer de la ciencia no le pide nada al que nos proporcionan las artes. Pero para llegar a él hay que pasar primero por la comprensión racional: a la ciencia hay que entenderla antes de poder disfrutarla a plenitud. Es esto lo que durante ya 15 años ha ofrecido a sus abundantes lectores ¿Cómo ves?, la revista de divulgación científica de la UNAM.
Que una revista mexicana perdure durante 15 años es ya un logro. Que lo haga una dedicada a la ciencia es excepcional. Con sus 20 mil ejemplares mensuales, ¿Cómo ves? no solo es la más exitosa publicación universitaria del país. Es también muestra de que un proyecto de cultura científica puede no solo sobrevivir, sino prosperar en un país que tiene fama de leer poco y de no valorar la ciencia.
La revista, que desde su nacimiento en diciembre de 1998 ha tenido gran aceptación entre jóvenes estudiantes, así como sus profesores —es perfecta como complemento pedagógico—, es uno de los proyectos más importantes y perdurables de la institución que publica: la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM (otros son el museo Universum, que cumple 21 años este próximo 12 de diciembre; el Museo de la Luz, con 17 años, y el Diplomado en Divulgación de la Ciencia, que ha formado ya a 18 generaciones de divulgadores).
El experto equipo editorial que la hace posible, comandado por Estrella Burgos, trabaja para entregar cada mes un nuevo número lleno de artículos interesantes, científicamente correctos, y sobre todo amenos; muchos de ellos escritos por investigadores de la UNAM y otras instituciones de investigación científica (yo he tenido el privilegio de colaborar, desde el número 1, con la columna mensual “Ojo de mosca”: 180 entregas hasta hoy, comentando distintos aspectos de la labor científica).
¿Cómo ves? es la oportunidad que la Universidad Nacional ofrece a todos los mexicanos para asomarse y dar un paseo por el mundo de la ciencia. Quizá para asombrarse con historias apasionantes; quizá para aprender. O solo para curiosear un poco. Brindo por estos primeros 15 años; sin duda los siguientes serán todavía mejores. Y quedan ustedes invitados al festejo: museo Universum lunes 2 de diciembre, 5:30 pm.
Dirección General de Divulgación de la Ciencian, UNAM