Separemos los conceptos de Cultura y Arte. La Cultura es algo intangible y conductual que se teje con las interacciones del ser humano en comunidad con otro ser humano y con la Naturaleza. El Arte… es Arte, como el viento es viento, no se construye sino que se descifra, es un gen impar.
La Cultura se consuma.El Arte se consume.La Cultura es la forma de ver. El Arte es el depredador de paisajes. La Cultura vive aquí. El Arte siempre está escapando. La Cultura es la habitación de lo colectivo. El Arte habita y deshabita al individuo.Cultura es identidad. El Arte es ambigüedad. La Cultura explica el cómo somos. El Arte no explica nada.
No sé quién o cuándo relacionó Arte con Cultura, o siquiera si el Arte es parte de la Cultura, me inclino a pensar que,precisamente, sea aquello que no lo es. Y en tanto que dialoguen o no entre ellas, Arte y Cultura son entes diversos que no pisan el mismo terreno, por lo que requieren distintas y distinguibles estrategias para su desarrollo.
Es necesaria esta reflexión para entender el ámbito de acción del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), y de las direcciones de cultura municipales. Entender lo que es Arte y Cultura ayuda a no quedarse varado en el espejismo de hacer Arte con lo cultural, o hacer Cultura con el arte.
Hay presencia de movimientos artísticos en el la zona sur de Tamaulipas, región que denominaré Zonsurtam para no herir susceptibilidades entre Altamira, Cd. Madero y Tampico, susceptibilidades que provienen precisamente de lo cultural. Sin embargo, enCultura falta mucho por hacer: investigación, promoción, patrimonio, difusión.
El Seminario de Cultura Mexicana cuya corresponsalía en Tampico dirige José Antonio Cruz Álvarez, ha venido a atender este vacío en Zonsurtam, ofreciendo conferencias de la actividad científica, filosófica y artística, y de difusión de la cultura de México en todas sus manifestaciones. Sin embargo queda la enorme tarea de desarrollar Cátedras, que fortalezcan el estudiodel conocimiento muerto, vivo o en transición en torno al ser humano, y propicienla generación de nuevos conocimientos y paradigmas.
Que seael objetivode los titulares de Cultura en todo Tamaulipas: Dar al Arte lo que es del Arte, y a la Cultura lo suyo propio.
 
	