En el cuarto Informe de gobierno del Presidente de la República, en el apartado llamado “México en paz”, que es el correspondiente a los temas de seguridad, se asienta:
“México ha enfrentado una problemática de violencia y delincuencia en diversos estados y regiones del país, ocasionada por el crecimiento de las capacidades logísticas y operativas de los grupos delincuenciales, y consecuencia de la fragilidad de las instituciones y el debilitamiento del tejido social”.
Diagnósticos hemos tenido a montones. Llama la atención, alarma que no varíe un ápice la radiografía de lo que enfrentamos, como si a lo largo de los años no mejorara nada: el crecimiento de las capacidades del crimen organizado es un hecho. Sigue siéndolo. También la fragilidad de las instituciones y el deterioro social ante el aumento de eso que se ha llamado “las bases sociales del narco”.
Pero, ¿de qué tamaño es el monstruo del narco, nada más en términos de las drogas y sus valores? La numeralia que aparece en el Informe nos da una idea:
Del 1 de septiembre de 2015 al 31 de julio de 2016 se destruyeron 43 mil 161 plantíos de mariguana, equivalentes a 5 mil 452.5 hectáreas, así como 187 mil 484 de amapola con una extensión de 23 mil 6711.8 hectáreas. Más de 29 mil hectáreas dedicadas a la siembra de la droga. El equivalente a una quinta parte del territorio de la Ciudad de México. Y eso, eso es lo que detectaron.
Se aseguraron 6.05 toneladas de cocaína, mil 85.5 toneladas de mariguana, 782.9 kilogramos de goma de opio y 309 kilogramos de heroína. Se decomisaron 29.3 toneladas, 8 mil 963 litros y 3 mil 198 unidades de metanfetamina. ¡Mil 122 toneladas de droga! Y eso, eso es lo que encontraron.
Número de dosis y valor en el mercado del narcotráfico de drogas ilícitas aseguradas: en total se aseguraron más de 4 mil 110 millones de dosis, cuyo valor aproximado de mercado es de mil 880 millones de dólares. El aseguramiento nada más de mariguana fue de 3 mil 635 millones de dosis, que equivalen a 581 millones de dólares y en lo que corresponde a heroína fueron 455 millones de dosis, que equivalen a más de 797 millones de dólares. Cerca de 2 mil millones de dólares. Y, una vez más, eso es lo que hallaron.
De verdad que cada año parece imposible detener el avance de un gigante así, el del consumo interno y externo de drogas. Ya no podemos seguir pensando igual, en prohibiciones. Y hay más cifras espeluznantes…
jpbecerracostam@prodigy.net.mx
twitter.com/@jpbecerraacosta