Mi compañera periodista Galia García Palafox publicó la semana pasada —el jueves— buena parte de los datos que exhiben a este personaje. Antes los transmitió —el miércoles— en el noticiario Con Puig a la diez (http://www.milenio.com/policia/ivan_reyes_arzate-beltran_leyva-policia_federal-dea-mensajes-milenio-noticias_0_933506728.html).
Completamos con lo que trajeron ese día a la redacción nuestros reporteros Rubén Mosso e Ignacio Alzaga, además de lo que había publicado horas antes la agencia AP…
Iván Reyes Arzate, ex director general de Apoyo Táctico contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Federal, evitó que líderes del cártel Beltrán Leyva fueran detenidos por fuerzas federales mexicanas y agentes de la DEA.
Sí. Tal cual. Si la semana anterior tuvimos la historia de un fiscal (el de Nayarit, Diablo Veytia) que estaba al servicio del narco y que fue capturado en Estados Unidos, ahora se trata de un director de la Policía Federal cuya misión era… combatir al crimen organizado. El caballero supuestamente trabajaba para el Estado mexicano cazando narcos, pero resultó… que estaba en la nómina de unos capos. Ah, también operaba para la DEA, a la que igualmente traicionó.
De acuerdo con la acusación de una Corte de Distrito de Illinois, Reyes Arzate era conocido entre capos como La Reina (ya sabe usted cómo se las gastan los narcos con sus apodos). Así que, cuando estaba en funciones, el director La Reina alertó a ciertos narcos de que fuerzas de seguridad interceptaban sus teléfonos e, incluso, reveló a los criminales la identidad de un agente de la DEA que se había infiltrado en el cártel Beltrán Leyva.
Según el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla, Reyes Arzate fue separado de su cargo… cuando se sospechó que colaboraba con dicho cártel. Ah, mire usted, entonces sospecharon que era narco y le dijeron: “Oye Jefe Reina, se me hace que andas de malandro, así que llégale”. O tal vez le comentaron, más solemnemente: “Sabe qué, señor director, perdónenos pero es que andamos de sospechosistas y nos late que usted es bien narco, así que mejor pásese a retirar y ahí muere la cosa, ¿va?”.
Hubiera pensado uno que, si había sospechas en el sentido de que el señor director general de Apoyo Táctico contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Federal andaba de traidor delinquiendo, lo conducente sería documentar sus fechorías, detener al malvado, y consignarlo ante un juez. Ingenuo uno: a personajes como Chief La Reina solo se les separa del cargo. Total, mejor que nomás delinca allá afuera, ¿no?
Según testigos del caso, Reyes Arzate (que era ni más ni menos que el tercero en la cadena de mando de la PF, si entiendo bien la estructura) colaboraba con el narco… al menos desde 2008. ¿Cuántos documentos delicadísimos de los cuerpos de inteligencia del Estado mexicano (y en una de esas hasta del gringo) pasaron por sus reales manos? ¿En cuántas reuniones estuvo con presidentes, generales, almirantes, comandantes?
Ah, qué Chief Reyes tan invisible: nadie vio nada, nadie supo nada. Nomás sospecharon y le abrieron la puerta de la impunidad en noviembre pasado, luego de que ya llevaba… casi nueve años de narco infiltrado en la PF y en la DEA.
La Reina ya se entregó a la Fiscalía de Chicago.
No sé qué más teclear, pero a veces de veras siento que estamos bien jodidos. Que no es cosa de nuestras mentes, de nuestra imaginación, como diría el prócer de Los Pinos…
jpbecerra.acosta@milenio.com
Twitter: @jpbecerraacosta