Política

La guerra sin fuego de López Obrador…

  • Doble fondo
  • La guerra sin fuego de López Obrador…
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Falta menos de un año y medio para la elección presidencial de 2018.

Sí, ya es el año que viene.

Al día de hoy Andrés Manuel López Obrador aparece como ganador en todas las encuestas. Para efectos de esta columna, démoslo como ganador.

Coincido con él en que la corrupción es uno de los principales males del país. Celebro que pretenda poner el tema en primer lugar de su agenda.

Lo que me preocupa son sus conceptos sobre violencia e inseguridad. Conoce prácticamente cada municipio del país. Ha ido una y otra vez. ¿No habla con la gente? Siento, respetuosamente, como dice él, que no entiende lo que desde hace años está pasando en muchas zonas. O que no le informan bien. ¿O miente?

El 14 de diciembre del año pasado dijo esto, palabra por palabra, en un video:

“En diez años, esto es información, del 2006 a la fecha, por el fraude electoral, por la imposición que hicieron los de la mafia del poder, al decidir que iba a ser Calderón el presidente de la República, al robarnos la Presidencia, causaron un millón de víctimas de la violencia en diez años”.

¿De dónde saca las cifras? En los asesinatos no hay cifra negra. En MILENIO llevamos un puntual conteo que ha irritado a no pocos funcionarios en una década: hubo 92 mil 551 homicidios relacionados con el crimen organizado entre diciembre de 2006 y diciembre de 2016. Si sumamos los asesinatos que no tienen ese perfil, no llegan a 200 mil. ¿Está contando desaparecidos? Son cerca de 30 mil. Malos datos provocan diagnósticos erróneos y pésimas decisiones. ¿O está sumando cinco víctimas colaterales a cada asesinado del país, incluidos los que no tienen nada que ver con el crimen organizado?

“La política neoliberal o neoporfirista ha cancelado el futuro de los jóvenes y los ha empujado a tomar el camino de conductas antisociales. Solo se les ofrece fuego y violencia. El mal se debe de enfrentar haciendo el bien. Están enfrentando la violencia con la violencia, queriendo apagar el fuego con el fuego. Nada más producen sufrimiento. Nosotros ya no vamos a seguir con esa guerra, no va a ser así como vamos a garantizar la paz: va a ser con apoyo al campo, va a ser con trabajo para todos”, ha dicho recientemente.

¿Nadie entre sus asesores le documenta los horrores que viven miles de ciudadanos en tantos municipios y estados? No es solo un asunto de oportunidades laborales. Es un problema de gente malvada que secuestra, mutila, extorsiona, ejecuta, descuartiza. ¿Cómo va a ser su guerra ante eso? ¿Agua bendita para convencer a los monstruos que no cometan sus barbaridades? ¿Dejar a las poblaciones desvalidas sin nadie que las proteja? Eso hacían autoridades locales que pactaban con el narco y sus derivaciones: construir una endeble pax narca que nos llevó a donde estamos. Fue la impunidad de esos seres que llevó a combatirlos.

Me preocupa la guerra sin fuego de López Obrador. Me preocupa imaginar a soldados, marinos y federales sin disparar un tiro para proteger poblados enteros que yacen a merced de despiadados delincuentes.

Negar la existencia del mal, o simplificar los hechos, eso es fake news…

jpbecerracostam@prodigy.net.mx
twitter.com/@jpbecerraacosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.