Política

Debate obligado en La Laguna

  • Leviatán
  • Debate obligado en La Laguna
  • Jorge Torres Castillo

Con aquél histórico debate entre Nixon y Kennedy del 26 de septiembre de 1960 la política cambió para siempre en los Estados Unidos. Era la primera vez que los candidatos a la presidencia confrontaban sus proyectos de gobiernoen un debate televisado que ganó Kennedy a un confiado Nixon que perdió la elección.

En México es memorable el primer debate presidencial entre Cuauhtémoc Cárdenas, Ernesto Zedillo y Diego Fernández de Cevallos, un duelo tensionado por la firma del TLC, el levantamiento armado del EZLN y el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Cevallos atacó a los dos aspirantes y ganó el debate, sin embargo, extrañamente, en los días siguientes desapareció de los medios, algo que hasta hoy no ha sido aclarado.

Lamentablemente el debate público no se ha instituido en los procesos electorales de los estados, privando a la ciudadanía de un insumo necesario para orientar el sentido del voto. La propaganda y la difusión excesiva de lo irrelevante en radio y televisión simula el vacío y la ausencia de un debate sobre los temas sensibles de la sociedad.

En Durango las campañas políticas han exhibido en el pasado la distancia entre el discurso de los candidatos y las condiciones reales de la población y el Estado. Una y otra vez se repiten las propuestas genéricas y los compromisos superficiales, los encuentros maquillados y la demagogia ramplona que busca seducir y convencer a un electorado escéptico y traicionado.

Con esta perspectiva La Laguna de Durangose involucra en las elecciones locales del presente año. Su situación general es de un profundo rezago frente al desarrollo de la hermana ciudad de Torreón y por el crónico abandono del gobierno del estado. El diagnóstico menos pesimista ve en Gómez Palacio y Lerdo a dos municipios enfermos de estancamiento y decadencia.

Estamos en uno de esos momentos límite que exigen determinación y compromiso. La coyuntura es el proceso electoral y la propuesta es convocar a un debate entre los candidatos a gobernador, con una agenda elaborada por la sociedad que incluya la política,los problemas fundamentales y los proyectos de gran visión regional. Un debate con amplia cobertura en la que José Rosas Aispuro y Esteban Villegas fijen su posición y sus ofertas de gobierno para ésta Comarca.

POSDATA. El retén llamado Puesto de Seguridad Puente Plateado que inexplicablemente sigue operando en la entrada y salida de Gómez Palacio, es una aduana absurda que afecta el libre tránsito del corredor más importante que une a las tres ciudades de la Comarca. Los que saben recomiendan que estos retenes no sean fijos y que se instalen rotativamente en lugares estratégicos.


torrescastilloj@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.