Negocios

Auditorías al Ramo 23 pide el PAN

Los senadores del PAN Jorge Luis Lavalle Maury y Ernesto Ruffo Appel piden auditorías sobre el uso de los recursos asignados en el presupuesto federal al Ramo 23, en especial los relacionados a proyectos de inversión e infraestructura. Huele a que se utilizan para posibles actos de corrupción.

Este ramo incluye, como lo dice, provisiones salariales, provisiones económicas (el Fondo de Desastres Naturales, el Fondo de Prevención de Desastres Naturales y comisiones y pagos a Cecoban), desarrollo regional (Fondo Regional y Fondo Metropolitano), otras provisiones económicas (Seguridad y Logística, Programa de Separación Laboral, Subsidios a las Tarifas Eléctricas y Provisión para la Amortización Contable) y gastos asociados a ingresos petroleros.

Para 2017, con todo y reasignaciones de recursos aprobados en la Cámara de Diputados, se destinarán 131 mil 865.6 millones de pesos al Ramo 23, un aumento de 38 mil 259 millones.

“La Auditoría Superior de la Federación debe auditar las obras etiquetadas en el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal y en Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional del año 2016”, piden los senadores, quienes expresaron su “preocupación por la opacidad y posibles casos de corrupción que se han presentado en varias ocasiones en la asignación, destino, ejecución y resultados de los recursos provenientes específicamente del Ramo 23 para proyectos de inversión e infraestructura”.

Lavalle Maury afirmó que no cuestiona la naturaleza y los objetivos del Ramo 23 sino el mecanismo que se utiliza para la asignación de los recursos y su seguimiento. “En algunas ocasiones se han detectado irregularidades, obras mal ejecutadas, hasta casos más extremos como presupuestos ejercidos con obras inexistentes o fantasmas”.

Los legisladores presentaron un punto de acuerdo sobre el tema que fue turnado a la Comisión de Anticorrupción y participación ciudadana.

Cuarto de junto

La española CaixaBank Research prevé que Banco de México sea “más agresivo en las subidas de tipos previstas para mantener la inflación controlada”… Abrazo para Alonso Ancira Elizondo, presidente de Altos Hornos de México, por el fallecimiento de su mamá, Carmen Martha Elizondo de Ancira. Por cierto, los trabajadores de la planta 2 de la empresa le arrebataron un importante contrato colectivo de trabajo a Napoleón Gómez Urrutia. En el recuento de votos dentro de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el nuevo sindicato ganó por mil 225 votos.

jesus.rangel@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.