Negocios

China demandará a México por el tren a Querétaro

El tema del famoso Tren de Alta Velocidad México-Querétaro no está muerto ni en lo político ni en lo económico. El gobierno chino mantiene su molestia por la forma en que México canceló el fallo de la licitación que dio como ganador al consorcio de empresas chinas, francesas y mexicanas, entre ellas Higa, el dolor de cabeza del gobierno de Enrique Peña Nieto.

El grupo vencedor estuvo integrado por China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International, y CSR Corporation Limited, asociadas con cuatro empresas mexicanas: Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA. El costo de la obra alcanzará 50 mil 820 millones de pesos

En lo económico todo hacía suponer que el pago de una indemnización terminaría con el conflicto. No es así. Habrá controversia internacional para dirimir la querella.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que en materia de inversión extranjera entre el uno de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de este año, “se recibieron tres avisos de intención de someter una reclamación a arbitraje”. Ahí están los chinos.

Se trata de los casos de China Railway Construction Corporation Limited (CRCC) y China Railway Construction Corporation (International) Limited,“presentado por inversionistas chinos el 9 de octubre de 2015, al amparo del Appri México-China”; Josh Nelson y Jorge Blanco (Tele Fácil), presentado por inversionistas estadunidenses el 27 de abril de 2016, al amparo del Tlcan, y Primero Mining Corp, presentado por inversionistas canadienses el 6 de junio de 2016, al amparo del Tlcan.

El Appri es un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones. El documento firmado entre México y China durante la presidencia de Felipe Calderón establece que se puede solicitar arbitraje internacional a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, que hasta ahora no ha abierto un expediente.

Economía también informó que en el periodo señalado atendió 3 controversias de inversión contra el gobierno: Shanara Maritime International, S.A. y Marfield Ltd. Inc. al amparo del Appri México-Panamá; Lion Mexico Consolidated LP al amparo del Tlcan y Telefónica, S.A. al amparo del Appri México-España. Los dos primeros casos se encuentran en la etapa de constitución del tribunal arbitral y el caso Telefónica, S.A. se suspendió hasta el próximo 16 de septiembre.

jesus.rangel@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.