Política

El cártel de la gasolina

  • Golpe bajo
  • El cártel de la gasolina
  • Iván Tirzo Santos

En todo el país suena fuerte el nombre de Puebla y no es por su millonario museo que fue construido en la Vía Atlixcáyotl y terminará de pagarse en el año 2037.

Tampoco es por aquellas obras que resultaron un capricho de quien gobernó el estado, como el parquecito -con pasto sintético en unos tramos- sobre predios donde hace siglos predominó el imperio cholulteca.

El nombre de Puebla es replicado en noticieros y medios nacionales por los constantes enfrentamientos entre fuerzas militares o de seguridad pública local, con bandas de delincuentes dedicadas al robo de hidrocarburos.

El estado es mencionado por las explosiones en tomas clandestinas o camionetas con gasolina robada; por sus ediles y policías vinculados con los robaductos; por la existencia de "El Bukanas".

También por la "huachicultura" que se ha establecido en municipios con mayor ordeña de ductos de Pemex, donde se reproducen en redes sociales y en fiestas los primeros "huachicorridos" de Tamara "La gran señora huachicolera" o Nato y Los Huachix.

Ellos cantan a los grupos delincuenciales y en sus letras refieren que los robaductos dan trabajo y ayudan a la gente pobre de las comunidades.

En Puebla ahora tenemos una "huachicultura" que compite con la "narcocultura" del norte del país.

En la zona en conflicto veneran al "Santo Niño Huachicolero", imagen no reconocida por la Iglesia católica, así como en Sinaloa tienen a su "Malverde".

El nombre de Puebla va a posicionarse aún más a nivel internacional.

Hay medios de comunicación extranjeros de renombre que ya vieron en Puebla un enorme potencial para la elaboración de reportajes.

Desde la semana pasada hay periodistas de un diario de Estados Unidos en el Triángulo Rojo, preparando materiales que se reproducirán en todo el mundo.

Esto es porque ven un fenómeno en el estado que creció de forma alarmante en los anteriores seis años y porque datos oficiales de Pemex ponen a Puebla como el epicentro nacional en el tema del "huachicol".

Los medios extranjeros ven en el Triángulo Rojo la operación de varios grupos delincuenciales, algunos vinculados con el narcotráfico, y entre todos han establecido el llamado cártel de la gasolina.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.