Con motivo de las declaraciones del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como relación a la eventual renegociación o incluso cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es oportuno voltear hacia nuestro otro socio comercial con el que conformamos esta importante zona económica: Canadá.
El Primer Ministro Justin Trudeau, ha mantenido su postura en temas tan sensibles para la próxima administración norteamericana como la relación con Cuba. A pesar de la anunciada posición que Trump hacia la isla, el canadiense realizó una visita oficial para dejar claro que la posición de su país será de mayor apertura y acercamiento con los países latinoamericanos.
De concretarse las medidas proteccionistas que ha anunciado el republicano Donald Trump, Canadá se convertirá en un aliado político y comercial determinante para México y el resto de los países del hemisferio. Si bien su economía no es del mismo tamaño que la norteamericana, si se podrán abrir espacios de oportunidad para muchos países.
Debemos de considerar que el momento político y social por el que atraviesa Estados Unidos, en donde las presiones de fuertes grupos sociales y económicos han dado un giro a la agenda de ese país no sólo con México, sino con gran parte de sus aliados históricos. Por supuesto que las inercias comerciales no pueden eliminarse por decreto, pero lo que es una realidad es que la época de facilitar los intercambios de mercancías y un avance paulatino hacia la eliminación de aranceles entrará en un impasse.
Por eso, que Justin Trudeau sea un político liberal, y además mantenga su discurso sin cambios ante los resultados electorales estadounidenses, significa que las posibilidades de fortalecer nuestra relación bilateral con Canadá son muy grandes en este momento. Hay que considerar que impulsó la eliminación de visado para los mexicanos, a pesar de las fuertes presiones que enfrentó para mantener esa restricciones migratoria.
Esta incógnita no tardará mucho en ser disipada, porque en la reunión que se realizará en los próximos días en Perú, en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico Pacífico (APEC), el Presidente Enrique Peña y el Primer Ministro Treadau tendrán la oportunidad de coincidir. Ante la postura de Trump, esperemos que esta coincidencia sea el inicio de una nueva etapa en donde la relación política y comercial con Canadá se fortalezca, y sea el primero paso de nuestra diversificación en donde comencemos a construir mayores y mejores relaciones con más otros países y regiones comerciales, ¿no cree usted?