Política

Virajes en América Latina

La crisis de los precios del petróleo y de las materias primas se ha llevado los altos crecimientos latinoamericanos de la primera década del siglo 21.

La contracción de los mercados puso al descubierto la fragilidad económica de los países de la región y el impagable costo de sus estrategias políticas, al menos en Venezuela, Argentina y Brasil.

El gran experimento de los llamados gobiernos de izquierda latinoamericanos, presenta hoy un triste panorama de crisis económicas y riesgos de gobernabilidad.

Venezuela se hunde en la inflación, la carestía, el desabasto, la violencia, y en un empate político institucional que no deja crecer a la oposición, ni obliga a dejar el sitio a su catastrófico gobierno. El infierno bolivariano.

Brasil ha convertido su crisis de corrupción y contracción económica en una revuelta institucional: sustituye a la presidenta de un gobierno malo por un gobierno cocinado en el seno de la discordia.

Sienta el precedente del impeachment en un parlamento fragmentado, oportunista y volátil, donde los presidentes son siempre minoría y las mayorías solo tienen en común la misión de oponerse al presidente.

Argentina ha iniciado el proceso de corrección de la costosa herencia del kirchnerismo: subsidios suicidas, inflación oculta, deuda negada, sobrevaluación de la moneda, impuestos arbitrarios, control de ahorros, maquillaje de las cuentas nacionales.

El nuevo gobierno de Macri corre una carrera contra el tiempo. Antes de que las cosas mejoren, los argentinos tendrán que pagar alzas de 250% y 300% en las tarifas básicas de luz, gas, transporte, y padecer una inflación anual que la semana pasada llegó a 40%.

Según el Banco Mundial, Brasil decrecerá este año -2.5%, después del -3.5% del año anterior. Venezuela decrecerá -3.5%, Argentina crecerá solo 0.7. Toda la región: 0.1%

El legado de los gobiernos de izquierda de la América Latina es una red de agujeros. Sus políticos y sus ciudadanos les dicen adiós, pero no se van alegremente a otra parte: tienen que cargar con el legado.

Se disponen, de hecho, a copiar el espejo de las correcciones argentinas, que, como las quimioterapias, agravarán las cosas antes de mejorarlas.

hector.aguilarcamin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.