Contrasentido de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, responsable del proceso de selección del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para el periodo 2018-2025, al designar una terna finalista que no cumple los requisitos de la convocatoria, por varias razones. Uno: el pasado de los aspirantes que los vincula fuertemente con partidos políticos y legisladores; otro aspecto, un desempeño muy cuestionado y, por si fuera poco, ni uno es contador público, ni especialista en auditorias, un hándicap en contra.
¿Qué esperan designar los legisladores? ¿un auditor a modo? En fin, un proceso para la designación del ASF muy cuestionado, no quedará el más capaz y comprometido en vigilar que no existan actos de corrupción, en velar por la transparencia y la rendición de cuentas en todos los organismos en sus tres niveles de gobierno, sino más bien un auditor carnal, quedaremos peor.
Y es que lo mismo en medios informativos, que entre las organizaciones de la sociedad civil, se ha cuestionado la opacidad con la que se ha desarrollado el proceso, debido a la ausencia de una metodología clara para su selección. Incluso, que algunos grupos parlamentarios tuvieron que ceder a sus primeras opciones y optar por su segunda o tercera, para lograr un consenso y tener una terna, que no dejó convencido.
Los integrantes de la terna cuestionada son: Arturo Orcí Magaña, David Colmenares Páramo y Ángel José Trinidad Zaldívar; cualquiera de los tres, se dice, será un auditor a modo.
A Orcí Magaña se le asocia con el grupo de Carlos Rojas, hermano de Francisco Rojas, y con el líder priista en el Senado. Se le cuestiona que encubrió los negocios de Juan Manuel Portal y Muna Dora Bouchain con la ASF, al contratar al despacho en el que ambos aparecen como socios. De Ángel José Trinidad destaca su pasado en cargos al interior del CEN-PRI. Diputados afirman que no cumple con el requisito de experiencia, les preocupa su pasado conflictivo y los procedimientos de responsabilidad administrativa que tuvo en la SCT. David Colmenares fue auditor Especial de Gasto Federalizado en la ASF, invitado por Juan Manuel Portal, pero despedido también por él por no estar de acuerdo en sus "acuerdos" con los estados en la solventación de observaciones.
Mañana martes será una sesión intensa en la Cámara de Diputados y con un inicio ya cuestionado. La salida será -como lo establece la convocatoria- conformar una nueva terna sin la participación de estos tres mencionados y, entonces, voltear al grupo de los 7 precalificados.
Estaremos atentos a comprobar si nuestros legisladores federales realmente quieren cumplirle a la sociedad mexicana.
*Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio México de Periodismo 2013. Director de la revista Medicina Científica.
ferfuentesmty@hotmail.com