Política

La presidencia de Trump: día uno

Desde la madrugada de este miércoles, Donald Trump es el presidente electo de Estados Unidos. Mucha tinta y años se ocuparán para intentar comprender por qué triunfó.

Lo necesario, hoy, es ver qué sigue. Pocos periodistas se han preparado para explicar las consecuencias de su victoria. Uno de ellos es Evan Osnos, autor del texto President Trump’s First Term (“El primer período del presidente Trump”) en la edición del 26 de septiembre de The New Yorker (disponible aquí: http://bit.ly/2cCxo0c).

Osnos revisa cómo podría gobernar Trump basándose en dos factores: sus promesas de campaña y las facultades que tiene la presidencia. Debido a que Barack Obama siempre enfrentó una mayoría republicana en el Congreso, tuvo que gobernar a través de lo que se conoce como executive order, o decreto, para implementar sus políticas.

Pero justo por utilizar ese método, su política siempre fue vulnerable. Los decretos, al ser emitidos por el presidente, pueden ser borrados por quien ocupe el cargo. Una firma es suficiente para abandonarlos. Según el texto de Osnos, la posibilidad de que esto suceda es muy alta.

El equipo de Trump lleva meses trabajando en The First Day Project, “El proyecto del primer día”. La idea es sencilla: Trump dedicará el 20 de enero, día que asuma la presidencia, a firmar papeles que cancelan los decretos de Obama y así destruirá de un plumazo los últimos ocho años de gobierno, junto con el camino que se dejó trazado para el futuro.

Ese día, Trump podrá desconocer el Acuerdo de París, el esfuerzo mundial más importante para combatir el cambio climático. Podrá acelerar todavía más la deportación de indocumentados, que ya había roto récords bajo Obama. Podrá comenzar a desmantelar la red de seguridad social conocida como Obamacare, creada para asegurar acceso a un seguro médico a los ciudadanos más pobres.

Aparte podrá anunciar la renegociación e incluso el abandono del Tratado de Libre Comercio.

Ésas serán apenas las primeras 24 horas de los siguientes cuatro años.

Twitter: @esteban_is
Facebook: /illadesesteban

Google news logo
Síguenos en
Esteban Illades
  • Esteban Illades
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.