Política

El verdadero sismo que ha durado 31 años

El día que tembló, el jueves 19 de septiembre de 1985, hace 31 años, el dólar costaba 38 centavos de los pesos de ahora. Ayer costó 20 pesos. Si no mal recuerdo, desde 1976 no valía 20 pesos (de aquellos, que valían tres ceros más).

Haga sus cuentas.

En 1985 había nueve partidos políticos —es un decir—, de los cuales solo sobreviven dos: el PRI y el PAN. Manuel Bartlett, sí, el mismo, era secretario de Gobernación, Carlos Salinas de Gortari era secretario de Programación y Presupuesto, Miguel de la Madrid el Presidente de la República. Ciudad de México se llamaba Distrito Federal y a su gobernante lo nombraba el Presidente, era entonces Ramón Aguirre. En México había unos 77 millones de habitantes. En el resto del país, todo, o la gran mayoría la gobernaba el PRI. Teníamos pesos viejos, ese año, el dólar terminó a 450 en el mercado libre.

Ese año Timbiriche se transformó en grupo juvenil y Luis Miguel lanzó Fiebre de Amor, de la película que protagonizó con Lucerito, como entonces se llamaba Lucero. El Tri lanzó Hecho en México. Nacieron los grupos Flans y Pandora —sí, ni modo—, y “Querida”, de Juan Gabriel estaba a todo lo que daba. En inglés era el momento de Michael Jackson, Madonna y Guns N’ Roses. El segundo Rambo y el tercer Mad Max andaban por los cines. En la tele eran tiempos de Raúl Velasco, 24 horas, el Tío Gamboín y, por supuesto, Chabelo. La novedad era ¿Qué nos Pasa?, de Héctor Suárez. Los bancos eran del gobierno.

No medíamos como ahora la pobreza, pero desde que se mide, a principios de los 90, el porcentaje de población con un ingreso debajo de la línea de bienestar mínimo no se ha movido (algunas altas con sus bajas por crisis recurrentes). Y el porcentaje de mexicanos debajo de la línea de pobreza patrimonial, pues ahí sigue, casi igual. Lo que sí ha crecido, para mal, es el llamado índice de GINI que mide la distribución del ingreso. Es decir, somos más desiguales. Y tenemos más ricos que son más ricos. Hay menos inversión pública y hay más. Muchos más homicidios y delitos de alto impacto.

Treinta y un años.

A veces ver las cosas a tal distancia educa, a veces también deprime un poco.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.