Política

Secretario Nuño, esto es una emergencia, no es cosa de paciencia

Me sorprendió la reacción de las autoridades educativas del país ayer en diversas entrevistas y en una conferencia de prensa después de los resultados del examen PISA.

El secretario de Educación pidió paciencia. Pidió que se permita "madurar" la reforma educativa. Tal vez en una década, tal vez más. Ayer Eduardo Backhoff, del INEE, me dijo que, a este ritmo, los cambios reales podrían tardar hasta 30 años.

Resumo nuestro desastre, en el espejo de PISA:

El 55% de los alumnos mexicanos no alcanzó el nivel de competencias básicas en matemáticas.

En México, la diferencia en el índice de calidad de los recursos educativos entre escuelas es la más alta de toda la OCDE y la tercera más alta de todos los participantes en PISA (detrás de Perú y Costa Rica), reflejando altos niveles de desigualdad en la distribución de recursos educativos en el país.

En 32 de los 34 países de la OCDE, más de 90% de los jóvenes de 15 años está escolarizado; en México este índice de cobertura corresponde a menos de 70%.

En lectura, 41% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencias básico (promedio OCDE: 18%). El máximo puntaje es 800. México avanzó 1 punto en lectura en 15 años.

En ciencias, 47% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencias básico en ciencias (promedio OCDE: 18%).

Sean pacientes, nos dice el secretario. Mientras tanto, México está a 3.6 años de escolaridad de diferencia en ciencias que Vietnam. En matemáticas, México está a 2.7 años de distancia de la media de los países participantes.

En otras palabras, un mexicano en primer año de universidad puede considerar competir con un joven de Vietnam graduándose de secundaria. Esa es nuestra competitividad laboral.

¿Paciencia? ¿Cuánta?

Porque ayer me decía Backhoff que lo que los países de PISA han aprendido es que nada cambia más rápido los resultados que la capacitación docente.

Según el presupuesto del año que viene, los recursos para capacitación docente serán 51.9 por ciento menos en términos reales.

¿Paciencia?

También disminuyeron los recursos para escuelas de tiempo completo y producción y distribución de libros y materiales educativos.

¿Paciencia?

Secretario, esto es una emergencia.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.