Política

Si la realidad no te gusta, cambia la contabilidad

No me parece una buena señal que a medio sexenio, a unos días de haber "relanzado" el gobierno, en lugar de escuchar los planes para cambiar la realidad, lo que se cambie sean las maneras de contabilizar nuestros problemas.

Algunas muestras:

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presumió en estos días ante el Congreso el aumento de 30 por ciento en el padrón de causantes ante el SAT. No está mal. El problema es que tampoco está demasiado bien. Según datos del SAT el aumento anual promedio en contribuyentes entre 2000 y 2015 es de 15 por ciento. En el sexenio de Calderón, el aumento de contribuyentes fue de 78 por ciento. En los primeros tres años de Calderón fue de... 30 por ciento. Es decir, porcentaje igual al de este medio sexenio de Enrique Peña Nieto. En el sexenio de Fox, por cierto, el aumento de contribuyentes fue de 200 por ciento.

Otra:

El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, en entrevista con Pablo Hiriart quiso que repensemos qué tantos pobres hay en México. Cito de El Financiero, donde se publicó la entrevista cabeceada "Con estándares de la ONU, habría 12.5 millones de pobres":

"El secretario aceptó el incremento que hubo de dos millones de mexicanos con carencias, de 2012 a 2014, pero agregó que este problema no es tan grande como parece, ya que responde a dos realidades distintas y por ello deberán de redoblar esfuerzos y tener mejor coordinación dentro del gobierno. "Si la medimos con la métrica de pobreza multidimensional a la que estamos obligados, y que es la que se evalúa cada dos años, efectivamente hubo un incremento en la pobreza, pero son dos métricas distintas, y cada métrica arroja resultados diferentes...".

Algo similar había hecho el presidente Peña Nieto en su Informe cuando presumió que los homicidios habían bajado 41 por ciento... En los estados fronterizos. ¿Y los demás? Pues chequen los anexos. Nadie puede rebatir que han bajado los índices de homicidio, pero también es cierto que no ceden en otros estados, no fronterizos y que en este 2015 han vuelto a ir para arriba en varias entidades.

Y lo mismo hemos visto con el dólar o el crecimiento. Vean a los otros, nos insisten, y hagan las cuentas.

Es bueno estudiar en el ITAM y esos lugares prestigiados que enseñan a acomodar los números de manera que todos nos quedemos más tranquilos. Ya siento que hay menos pobres, más contribuyentes, menos violencia y corro a comprar dólares.


Este lunes 12 de octubre el SAT envió la siguiente carta aclaratoria.


dudarazonable@milenio.com
Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.