Política

Lo que Alberta, Teresa y Jacinta aún pueden hacer por la PGR

Hoy, en un acto sin precedente, la Procuraduría General de la República pedirá perdón y hará la declaratoria de inocencia de Alberta Alcántara, Teresa González Cornelio y Jacinta Francisco Marcial, tres mujeres a las que la PGR acusó falsamente y tuvo en la cárcel varios años por supuestamente haber secuestrado a agentes de la AFI.

Por años, la PGR peleó contra hacer lo correcto. Vaya el crédito a Raúl Cervantes por el evento de hoy. Pero, sobre todo, vaya una felicitación al Centro Pro que desde hace muchos años cobijó y peleó por estas tres mujeres arrolladas por eso que hacemos pasar por justicia en México. Lo de hoy en Antropología es también testimonio de la necesidad que tenemos de estas organizaciones, tan incómodas para tantos.

La semana pasada, el procurador Cervantes dio a conocer un diagnóstico de la institución con miras a su transformación en una fiscalía independiente. En dicho diagnóstico han participado el CIDE y la UNAM. Es devastador. Pero es igualmente necesario si no se quiere que la nueva institución, desde la independencia y con un nuevo sistema de justicia ahora adversarial, naufrague antes de haber nacido.

¿Cómo puede ser que una misma institución anquilosada, burocratizada, ineficiente, aplique un nuevo sistema?

Y aquí regreso a Jacinta, Teresa y Alberta.

Los que hemos seguido y escrito del asunto desde hace muchos años sabemos que el caso de estas tres mujeres contiene buena parte de
las cosas que están mal, muy mal, dentro de la institución. Los abusos, las complicidades entre agentes y ministerios públicos, sus arreglos con los jueces, su incapacidad para investigar, su aún mayor incapacidad para corregir un abuso, su desprecio por las víctimas y por los presuntos culpables.

He revisado el largo y profundo trabajo del CIDE y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sobre el mal estado de la institución.

Hoy el caso de Alberta, Teresa y Jacinta agrega el camino de la putrefacción. Cómo se acusa a inocentes y se les jode la vida.

Cualquier cambio en la PGR, la vida de la fiscalía, tendría que depender de cumplir un objetivo: que nunca se repita una historia como esta en la que diez años después la autoridad acepta que todo, todo, lo hizo mal.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.