Política

Trump y el martes que seguiremos en peligro

El martes, Donald Trump visitará el Capitolio para hablar frente a una sesión conjunta del Legislativo estadunidense.

Después de la cascada de órdenes ejecutivas en el primer mes de su gobierno, el presidente de Estados Unidos arranca su agenda legislativa. Su prioridad será presionar a los legisladores republicanos a que construyan un plan de salud que reemplace el de Obama y así cumplir una de sus principales promeses de campaña.

El próximo martes en la noche, muy probablemente, escucharemos también a Trump hablar de dos temas centrales en su agenda y que pueden afectar a México.

Primero, su plan fiscal.

La pregunta en Washington y en los mercados financieros es qué ha decidido Trump sobre algún impuesto fronterizo (Border Adjustment Tax) del tipo que apoya el líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. En el pasado, Trump ha dicho ver con buenos ojos algún tipo de impuesto a productos importados para ser vendidos en Estados Unidos para así promover más inversión en el país, pero también ha dicho que la propuesta específica de Ryan era muy complicada y se enfrentaba con su idea de campaña de simplificar el código fiscal. El impuesto fronterizo, por supuesto, sería un duro golpe para México que podría desatar algunos mecanismos del TLC respecto a prácticas comerciales. Algo más sabremos el martes.

La noche del martes seguramente escucharemos la retórica nacionalista del presidente Trump sobre migración, el muro, la frontera. Pero tal vez sea más importante esperar algún detalle, y sobre todo el calendario que se ha propuesto para cambiar el código fiscal y la tasa impositiva en Estados Unidos para empresas.

Trump prometió reducir la tasa de 35% a 15% y al mismo tiempo terminar con la mayoría de las deducciones. La idea ha sido bien recibida por la mayoría republicana en el Legislativo y podría ser desastrosa para el
futuro de las inversiones estadunidenses en México, donde la tasa impositiva para las empresas es mucho mayor.

Más allá de las consecuencias directas para México, el martes Trump también delineará los principios de su nueva propuesta presupuestal que pretende aumentar significativamente el gasto militar y reducir presupuesto en agencias como la de protección ambiental y la mayoría de las contribuciones que hace Estados Unidos a organizaciones internacionales.

La vida con Trump se sigue complicando.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.