Política

El club de los sabelotodo

Algunas confesiones: cuando voy manejando y mi auto se detiene por una falla mecánica, mi única solución es bajarme y hablar a un mecánico. Si abro el cofre y miro al motor no entiendo nada. Será por eso que tampoco sé nada de las carreras de autos. Tampoco sé nada de ópera y en un bosque no sabría distinguir entre un abeto y un cedro. Distingo un pino por la Navidad. Sé casi nada sobre lo que sucede en Asia, la astronomía y la petroquímica son para mí territorios desconocidos y admiro a quienes saben integrar y derivar. Nunca he podido vender nada y cuando el profesor Isaac Katz pregunta en Twitter sobre la ecuación de una recta, me quedo en blanco… En fin, la lista de cosas que no sé y no sé hacer es infinita.

Me queda claro que yo no podría ser parte del gabinete de Enrique Peña Nieto.

Porque los integrantes del gabinete saben de todo, pueden con todo.

El caso más admirable es el de José Antonio Meade, quien entre enero de 2011 y septiembre de 2015 ha ocupado cuatro secretarías. De Energía a Hacienda a Relaciones Exteriores a Desarrollo Social. Tal movilidad laboral levantaría la ceja de reclutadores profesionales. No aquí. Aquí lo hace presidenciable. Y yo que cuando me mudo de casa tardo semanas en aprenderme la dirección.

Quiero suponer que Rosario Robles pasó el fin de semana leyendo leyes, normas, reglamentos sobre desarrollo agrario y territorial; y Claudia Ruiz Massieu se puso a aprender sobre las discusiones en el seno de la ONU y su múltiples organismos especializados para después de aprenderse los nombres y perfiles, primero de sus embajadores y cónsules y después de sus contrapartes en el resto del mundo. Y qué decir de José Calzada o Enrique de la Madrid.

Para estos versátiles funcionarios todo sería más sencillo si tuviéramos un servicio público de carrera, pero estarán rodeados, en su mayoría, de subsecretarios designados ahí por otras razones que no la especialidad. A menos que todos creamos que, por ejemplo, Héctor Pablo Ramírez Puga era un experto en leche antes de ser director de Liconsa.

Con excepción de Aurelio Nuño —quien al menos desde la transición ha sido el diseñador de la reforma educativa— y Renato Sales, hombre dedicado a asuntos de justicia y seguridad; el resto tendrá mucho que aprender en sus nuevas responsabilidades. O no. A lo mejor todos son del club que todo lo sabe, todo lo puede. Ya lo dijo el Presidente: el gobierno se fortalece. Pues eso.

dudarazonable@milenio.com

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.