Política

Todos en campaña, ¿quién se ocupa del país?

Últimamente, cada vez que navego por Facebook se me aparece, pagado como publicidad, un artículo de un comentarista que acabo de conocer, publicado en un medio del que hasta ese momento yo no tenía en el radar, que habla muy bien de José Meade y lo llama el verdadero caballo negro para la carrera presidencial priista. Ya Salvador Camarena documentó cómo en Sedesol quieren, más que abatir la pobreza, influir en la encuesta que la mide.

Cada vez que Miguel Ángel Osorio Chong habla de seguridad —cada vez menos, por cierto— dice que es innegable el avance a pesar de que todos los datos del Secretariado de Seguridad Pública, que de él depende, digan que algo se ha venido descomponiendo seriamente en los últimos diez meses. Supongo que también andan viendo cómo cambiar los datos. Todos sabemos cuántas fotos se toma Aurelio Nuño sonriendo rodeado de niños felices.

Y así Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez y Jaime Rodríguez y Eruviel Ávila y Manuel Velasco, todos gobernadores en activo (más los que se acumulen esta semana), que evaden como la rabia los asuntos que importan, que agobian a sus entidades para concentrarse en aumentar su reconocimiento y popularidad rumbo a la contienda del 2018.

Todo esto, en un país donde están estrictamente prohibidas las precampañas y las campañas en momentos que no estén marcados precisa, estrictamente por la ley.

No los culpo.

Después de todo, ellos saben que desde que los votos se cuentan los triunfadores en las elecciones presidenciales han hecho campañas de años. Así fue Fox, Calderón y Peña. Y así lo ha hecho el dos veces segundo lugar López Obrador. Darse a conocer en el país es un asunto de muchos kilómetros recorridos, mucho dinero, muchas entrevistas y apariciones en muchos medios. En estos tiempos de mayor diversidad, de redes sociales, de internet, de pulverización de las audiencias el asunto es aún más complicado.

Demasiado por hacer. Demasiados ciudadanos para convencer que andan mirando demasiados dispositivos.

Y luego, pues hay que sentarse con donantes privados para empezar a acumular los muchos millones de dólares que cuesta una campaña… En fin.

Esto ya empezó. Aunque el INE no se entere o la ley diga lo que diga.

¿Quién se ocupará del país estos años?

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.