Política

Murat, Castillo y otros fácticos imparables de Oaxaca

Por primera vez en muchos años, las escuelas de Oaxaca abrieron sus puertas a tiempo para arrancar clases. Buena noticia. El Ieepo está en control del estado de Oaxaca y de la Secretaría de Educación Pública.

Falta mucho por hacer, pero esta semana era el primer puerto de un largo viaje.

La acción gubernamental contra la 22 ha desatado también los demonios que buscan la gubernatura local.

Ulises Ruiz, sí, ese, ha reaparecido en público con un libro de su autoría y ya anda promoviendo a varios de sus amigos para que se lancen a la gubernatura.

A Jorge Castillo, por años mano derecha de Gabino Cué, un senador perredista ayer lo demandó por peculado ante la PGR.

Pero los que andan más movidos que nunca son los Murat, el ex gobernador y su hijo Alejandro, director del Infonavit. En junio pasado, el operador de los Murat en el estado, líder de los priistas en el Congreso local, Alejandro Avilés, logró una modificación a la Constitución local hecha a la medida para el joven Murat, reduciendo la cantidad de años que un aspirante a gobernador tiene que haber vivido en el estado antes de las votaciones. Hasta junio eran cinco, ahora son tres. Y, por supuesto, un cargo público federal no anula el tiempo de residencia.

Y no es que uno sea mal pensado, pero al único de los oaxaqueños que aspira a la gubernatura que beneficia el cambio es a Alejandro Murat. Mexiquense de nacimiento, funcionario del Estado de México mucho tiempo, tiene residencia en Oaxaca, a los Murat casas les sobran, pero en 2012, por la generosidad de Eruviel Ávila, Alejandro fue nombrado notario sustituto en Cuautitlán. Los números, entonces, no daban. 2012 más cinco igual a 2017. ¿Qué tal tres? Todo en orden.

Desde entonces el director de Infonavit tiene un renovado amor por la tierra de su padre. Los delegados del gobierno federal no faltan a sus actos que cada vez se parecen más a una campaña.

El domingo pasado en Huautla, una diputada local le reunió a unos cientos de personas para que presentara la estrategia "Crezcamos Juntos" de Infonavit y recibió el apoyo del priismo de la región. En la foto del final del evento, el líder de los priistas en el Congreso, Avilés, le levanta la mano a Murat. Sí, como en campaña.

José Murat prestó su casa—una de ellas— para las reuniones secretas del Pacto por México. Generosidad que hoy reditúa.

El pasado acecha.

dudarazonable@milenio.com
Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.