Política

"El Chapo" y su negocio

Entiendo que el video de las declaraciones de El Chapo Guzmán no es en sentido estricto una entrevista dadas las condiciones en que se dio. Como advierte Rolling Stone, las preguntas fueron seleccionadas por el prófugo y se las hace un colaborador sin posibilidad de repregunta.

El contenido del video es lo que Guzmán quiere decir de él, cómo se ve a sí mismo desde la comodidad de un rancho.

La enorme cantidad de información, filtraciones, especulaciones, análisis surgidos desde el sábado y aumentados después de la publicación aquí de los mensajes de BlackBerry entre el capo y Kate del Castillo han opacado esos 17 minutos.

Algunas citas:

"Yo me crie en un rancho que se llama La Tuna; por allá hasta la fecha no hay fuentes de trabajo —dice El Chapo a la cámara. La manera de tener para comprar la comida, para sobrevivir es sembrar amapola, mariguana y yo de esa edad comencé a sembrar, a cultivarla, cosecharla y venderla. Eso es lo que le puedo comentar".

"El narcotráfico es una cultura que viene de los antepasados. No nada más en México, es a nivel mundial".

"Ahora hay muchas drogas, y antes la que conocíamos era la mariguana y la amapola".

"El día que yo no exista no va a mermar lo que es nada el tráfico de drogas. Eso es falso".

—¿Su negocio de las drogas creció y se expandió mientras estuvo en la cárcel? —le preguntan.

"Pues para lo que yo veo y sé es que todo sigue igual, no ha mermado, no ha subido".

En varias partes del video El Chapo repite una y otra vez que hay mucha gente que se dedica a su negocio, su preocupación es la competencia, como cualquier otro comerciante que, como bien dice, tiene demanda asegurada, pero que pelea sus mercados.

Patrick Radden Keefe contó hace unos días, en The New Yorker, cómo El Chapo era conocido como un obsesivo de la negociación con sus compradores y proveedores, como lo son los comerciantes exitosos de limones o aguacates. Y en su autodescripción El Chapo se ve a sí mismo como ellos. La diferencia es que él comercia con una mercancía de alta rentabilidad y enorme demanda.

Y, dado el carácter ilegal de la mercancía con la que trabajaba, la manera de deshacerse de sus rivales era la violencia, brutal, despiadada. Puede que eso y no otras habilidades, a juzgar por lo que sabemos, sea tal vez lo que en verdad lo diferenció de sus competidores. De eso, Guzmán prefiere no hablar mucho.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.