Política

Más vale que sí

Por incomprensible que se antoje (y pese a la cuota de caos que puso ayer a la causa la militancia de la CNTE en la capital del país), el diálogo que solo en apariencia estaba “suspendido” se retoma.

Gobernación respondió anoche a 13 “consideraciones generales” de la Coordinadora sobre el sistema de enseñanza pública:

“Para el gobierno de la República es fundamental asegurar que la participación del magisterio nacional y sociedad en general en esta materia se realice de manera profunda, crítica y respetuosa, y que se garantice que la expresión definitiva del modelo educativo nacional cuente con sus valiosas aportaciones…”.

Formalmente planteadas, las inquietudes de los profes que mantienen a sus alumnos en los peores índices de aprovechamiento escolar en el país podrán ventilarse en la ventanilla correspondiente: la Secretaría de Educación Pública.

Allí los remiendos que puedan hacerse (incluidos, pero no expresados, los de pesos y centavos que han perdido los faltistas y cesados).

No sobra repetir lo dicho por Diego Fernández de Cevallos: “Hablando se entiende la CNTE”.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.