Política

Lo mismo pero en singular

Saber, lo que se dice saber de asuntos de interés público es un verbo riesgoso de aplicar en periodismo, por ser un oficio intrínsecamente subjetivo, con el que damos cuenta de pedazos de una realidad que jamás abarcaremos.

Con frecuencia (lo asumo sin ambages desde que lo practico) experimento la fatalidad socrática de que entre más (o creo saber) entiendo menos o nada sé.

Me asombran y desconfío de conclusiones rápidas y juicios sumarios en casos tan complejos como el que ayer (aunque antier lo puse en duda) me llevó a sostener aquí: ¡Sí los espían!

Y es que, con excepción del director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, Mario Patrón, parece que nadie de los demás agraviados fueron husmeados, pues no abrieron en sus teléfonos los enlaces que permitieran a los fisgones tenerlos pinchados.

Lo medular y desde luego criminal es que se quiso violar su privacidad, y por eso el informe de Citizen Lab repite la palabra intento 74 veces.

El solo intento es una gran marranada pero, en rigor, mi texto de ayer debió titularse Al menos uno fue espiado...

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.