Política

¿Todo ‘planchado’ excepto educación?

La imagen de al lado ilustra la mezcla de hartazgo, indignación, impotencia y desesperación de pacíficos oaxaqueños ante el avieso comportamiento del más poderoso y corrosivo grupo de presión que opera en el país: la sección 22 del sindicato nacional del magisterio.

Para efectos legales, esa facción de profes acostumbrados a dar la cara a sus alumnos únicamente dos o tres días a la semana son “servidores públicos” cuyo modus vivendi es despacharse a su antojo del gasto educativo mediante un modus operandi vandálico y pandilleril.

Era previsible que Enrique Peña llegara a su segundo Informe con las reformas estructurales aprobadas, en particular la energética.

¿Lo rendirá, sin embargo, con la reforma educativa naufragando en Oaxaca y buena parte de Chiapas, Michoacán y Guerrero?

De aquí al 1 de septiembre, por aquello de la relativa “paz social”, pudiera ser explicable que el conflicto siga erosionando la vida en esas entidades pero, a menos que se reconozca el fracaso de la reforma educativa, se antoja imposible que el problema se amorcille más allá de la noche del Grito.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.