Política

Pegasus devenido... en Ícaro

Desde el 28 de junio en que Denise Maerker reveló (En Punto) el contrato de adquisición de Pegasus por parte de la PGR a Tech Bull, y el 3 de julio cuando di a conocer aquí que la Sedena lo compró al malandrín José Susumo Azano (preso ya en EU), creció mi sospecha de que el presunto espionaje sobre periodistas, activistas y políticos, como el león, “no es como lo pintan”.

Citizen Lab y el NYT, al dar a conocer el caso, precisaron que la empresa israelí NSO Group, inventora del artilugio cibernético, lo vende únicamente “a gobiernos”.

Pues no: ni PGR ni Sedena trataron con esa firma, sino con distribuidoras intermediarias como Tech Bull y la de Susumo.

Ahora, gracias a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (El Universal del 29 de julio) queda más que evidenciado que Pegasus vuela en manos de quien sea, sin que la creadora del engendro lo tenga bajo control.

Hasta en Tepito, quizá, pueda comprarse, y... ¡mucho más barato!

Resulta claro que la dueña de Pegasus también comercia con privados.

(Errata de ayer: no son 94 sino 194 países.)

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.