Política

Eran muchos y parió la abuela

La capital resiente un alarmante aumento de delitos.

Según la cámara local de comercio y servicios de turismo, siete de cada diez pequeños negocios reportan haber sufrido atracos, pero 66 por ciento de los afectados no denunció porque desconfía de “la autoridad”; 78 por ciento está convencido de que ir ante el Ministerio Público es perder el tiempo y 66 duda de la imparcialidad y honradez de los jueces.

Para el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ello se debe a que el nuevo sistema penal acusatorio ha permitido salir de la cárcel a un titipuchal de probables y verdaderos delincuentes.

El “incremento obedece a que tenemos en la calle muchas más personas que antes estaban en prisión, y este es un factor nacional. Hoy Ciudad de México tiene 12 mil o más presos que estaban en prisión preventiva o ya purgando alguna pena y que están fuera...”, argumentó.

Y es que, por más que las nuevas reglas procesales tienden hacia una justicia mucho más justa, el sistema carcelario prevaleciente nada tiene de “readaptación” y sí mucho de universidad para que los primerizos se gradúen de temibles criminales.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.