Política

Lo militar militar y lo civil civil

Tacos de lengua y letras de oro en el Senado, en la Cámara de Diputados y congresos estatales para el Ejército en su centenario pero, como aquí se expuso ayer, nada de marco legal para las tareas policiacas que viene realizando a causa de la generalizada ineficiencia y corrupción de las corporaciones frente a la narcoviolencia.

El problema no es tan difícil: enmendar lo necesario para que los militares que cometan delitos contra civiles sean juzgados en tribunales civiles, y los que atenten contra la disciplina militar lo sean en el fuero castrense, como resolvió la Corte Penal Internacional en el caso Rosendo Radilla y ratificó la Suprema Corte mexicana.

Pendiente (desde hace cinco años) continúa la necesaria nueva Ley de Seguridad Nacional.

Lo que no parece que se satisfaga nunca es la petición que hizo en Sonora el miércoles pasado el general secretario Salvador Cienfuegos, en el sentido de que al Ejército se le otorguen facultades para “hacer investigación, denuncias y todo lo que corresponda…”.

Mejor como hasta hoy está: que investigue solo delitos militares.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.