Política

¿Opinión o intromisión mexicana?

Prudente, el embajador de Israel en México, Jonathan Peled, juzgó anoche (El asalto... en tv ) “sorprendente” el comunicado emitido la mañana de ayer por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

No le llamó tanto la atención que el gobierno peñanietista lamente la decisión del Parlamento de su país “de adoptar una ley que pretende legalizar asentamientos israelíes construidos sin autorización oficial sobre propiedad privada palestina en Cisjordania”, como sí el párrafo que reza:

“El gobierno mexicano hace un llamado al gobierno de Israel a revertir esta decisión y a actuar de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente la 2334 del Consejo de Seguridad...”.

Pese a lo distinto de sus regímenes (republicano acá, parlamentario allá), el embajador Peled ataja: eso se resolverá en Israel, con o sin que el tema llegue a la Corte Suprema y con o sin la opinión de México y el resto del mundo.

De otro modo, cabe preguntar si Peña Nieto podría revertir las decisiones del Congreso como el tuitero Netanyahu las de su Parlamento...

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.