Política

¿Y "los chapos" gringos...?

El sainete político en torno al caso del ex titular de la Fepade opacó el informe que la DEA presentó el lunes 23, donde México aparece como el principal proveedor de las drogas que se consumen en Estados Unidos y alerta sobre el crecimiento de las bandas criminales.

Jalisco Nueva Generación, según la agencia, parece ser el cártel del sexenio (como para el anterior lo fueron Los Zetas o el de Sinaloa, del Chapo Guzmán).

Los activos y feroces aliados del CJNG (cuyo líder Nemesio El Mencho Oseguera Cervantes es el más buscado por ambos países y es quizá más poderoso que Guzmán Loera) son las pandillas en que se fraccionó la banda de los Beltrán–Leyva (Rojos, Guerreros Unidos, La Resistencia, El Cida, Los Ardillos...), lo que equivale a que los esfuerzos por contener a esa organización han sido prácticamente inútiles.

De pilón, Donald Trump culpa a México de la mayor cantidad de heroína que llega a su país, y sueña con que el tráfico acabará con el muro que le obsesiona.

Lo que la DEA y Trump siguen eludiendo es identificar a las bandas y los capos estadunidenses.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.