Política

Congreso ingrato con el Ejército

El divisionario Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, dijo ayer ante reporteros palabras mayores:

“¿Quieren que estemos en los cuarteles? Adelante. Yo sería el primero en levantar no una, las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales. Nosotros no pedimos estar ahí, no nos sentimos a gusto. Ninguno de los que estamos con ustedes aquí estudiamos para perseguir delincuentes. Nuestra idea, nuestra profesión, es otra y se está desnaturalizando...”.

Hace casi diez años, recién comenzada la mal llamada guerra de Calderón, el entonces titular de la Sedena, Guillermo Galván, me dijo que los militares no pidieron salir de sus cuarteles y menos exponerse al riesgo de ser acusados por violación a derechos humanos, pero tampoco a ser habilitados hasta como policías de crucero.

En 2006, sin embargo, el Estado Mayor de la Defensa elaboró un diagnóstico sobre la narcoviolencia que Ignacio Alzaga dio a conocer en MILENIO: En riesgo, la viabilidad del país, rezaba.

Y el Congreso, cachetón, sigue sin elaborar la ley que proteja a las fuerzas armadas...

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.