Política

¿Cuántos fueron los asesinos?

El domingo 23 se cumplirán 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio. En cuanto la noticia cundió, fue lógico suponer una conspiración, sobre todo por la captura inmediata de Mario Aburto Martínez y otros que, como se demostraría de manera fehaciente, nada tuvieron que ver: Tranquilino Sánchez Venegas, Vicente (padre) y Rodolfo (hijo) Mayoral.

Sobre el más resonante homicidio desde que León Toral matara al general Álvaro Obregón se tejieron las más imaginativas, retorcidas y demenciales hipótesis, entre las que refulge la tontería de que el detenido en Lomas Taurinas no era el que inauguró la zona cero del penal federal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez.

Del caso se han hecho al menos dos películas que recogen gran parte de la superchería en torno del crimen: Magnicidio: complot en Lomas Taurinas (estrenada en 2002) y Colosio: el asesinato (en 2012).

Si ultimar a Colosio fue resultado de un complot, en él habrían participado políticos, militares, policías (federales, estatales y municipales), madrinas, agentes del MP, jueces, magistrados, escribanos, periodistas y… marcianos.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.