Política

De agresivos ‘piropos’ mejor ni hablar

La variedad de agresiones que padecen las mujeres (frecuentemente desde la infancia) va de las ofensas verbales al asesinato.

El problema es mundial, pero en México son muchos con poder de decisión que se vienen haciendo pendejos para enfrentar casos específicos contra ellas.

Ayer, por ejemplo, en milenio.com recordamos que en Santa María Quiegolani, Oaxaca, un grupo de "hombres" impidió a Eufrosina Cruz Mendoza ser alcaldesa, y en Guevea de Humboldt (mismo estado), en septiembre pasado, un puñado de mujeres logró sufragar por primera vez porque, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación, cuatro de cada diez piden permiso a su pareja para votar.

Pese a esta realidad (que con variantes ocurre en Chenalhó y Oxchuc, en Chiapas, o en Mártir de Cuilapan, Guerrero), que remite al siniestro talibán afgano, la violencia política de género no es contemplada como crimen por la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Si de tan ruines "usos y costumbres" no se ocupa el Congreso, ni soñar con que se castiguen las ofensas de supuestos "inocentes piropos".

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.