Política

La Profepa, instrumento del PVEM

Lejos de reflejar genuina preocupación por animales en cautiverio, el “aseguramiento” de un centenar de ejemplares de distintas especies en el zoológico de un diputado panista en Tehuacán por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente hiede a otro sucio negocio electorero de la mancuerna PRI-Partido Verde.

El propietario (Sergio Gómez Olivier) es un ferretero próspero (heredó de su padre la que hoy es la mayor distribuidora de materiales ferrosos en la región) y, ¡vaya casualidad!, luego de 17 años de satisfacer los requisitos e inspecciones tanto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como de la Profepa, se le presenta como alguien que maltrata y trafica a los animales en los que gasta 200 mil pesos mensuales.

Célebre atracción turística en aquella cabecera municipal, su zoológico ha logrado la más exitosa reproducción de felinos en Latinoamérica, y hasta la mismísima Profepa le ha endosado animales que tenían capos de la delincuencia organizada.

Para documentar el pesimismo: la delegada estatal de la Procuraduría milita… en el Partido Verde.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.