Política

Osorio salió a la calle

Lo sucedido ayer frente a la Secretaría de Gobernación permite aventurar una hipótesis inevitablemente incorrecta para quienes creen que el periodismo se ejerce no para informar y opinar, sino para denostar o ensalzar a los personajes públicos.

Aquí va: la matanza del 2 de octubre no habría ocurrido si el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz hubiera contado con un secretario de Gobernación dispuesto no solo a dialogar sino, a petición expresa, a hacerlo públicamente, comprometiéndose además a resolver “de inmediato” las demandas estudiantiles.

Eso hizo ayer Miguel Ángel Osorio Chong ante los manifestantes de la comunidad politécnica, a quienes les dijo: “Reconocemos formalmente su movimiento/ Conocemos las causas y queremos atenderlas de inmediato/ Déjenme trabajar media hora con quienes ustedes decidan/ Media hora les pido para que aquí mismo, frente a ustedes, podamos lograr acuerdos…”.

Que rechazaran su propuesta merece otro texto, pero muy distinto fue el comportamiento de Luis Echeverría y por eso mañana, como reza el coro, 2 de octubre no se olvida…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.