Política

Justicia “sobre carretas”

Gran parte de los problemas nacionales y la consecuente irritación social pudieran atemperar los tribunales, que la Constitución mandata impartir justicia pronta y expedita.

Escribe Covadonga Guadalupe Monserrat Noval Nicolau:

Si alguna duda se tiene de que la justicia en el DF camina sobre carretas, vea lo que acontece en el Juzgado Quinto Familiar del Tribunal Superior de Justicia, cuyo juez es el licenciado Juan Luis Castro Martínez.

Para una prueba que debe realizarse por orden del juzgado (expediente 1740/2010) se fija como fecha para la práctica de un estudio socioeconómico el 5 de diciembre de 2014, o sea… dentro de ¡once meses!

A eso hay que agregar lo que tarda la Unidad de Trabajo Social, encargada de realizar este estudio, en remitir su informe al juzgado mencionado.

¿De qué sirve el artículo 17 constitucional?: el juez lo tiró a la basura.

La lectora se refiere al segundo párrafo del 17, donde se norma que “toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla (…), emitiendo sus resoluciones de manera pronta…”.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.