Política

IPN: No al “arreglo” en "lo oscurito"

El “sí” oficial a todas las demandas de la Asamblea General Politécnica se sustenta en el reconocimiento gubernamental de un fundamento clave para enfrentar cualquier problema: los planteamientos del movimiento estudiantil se apegan a la legalidad, lo cual hace imaginar un sensato desenlace para el mejoramiento de las actividades académicas y condiciones administrativas del Instituto Politécnico Nacional.

Lo mismo no aplica, por desgracia, a otras demostraciones masivas de protesta, como la de ayer (una más en su historial) a cargo de ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza que, además de cometer destrozos, retuvieron por horas y horas a personal de la Secretaría del Trabajo.

Ya ni hablar de movimientos como el del magisterio disidente, cuyos activistas en Guerrero vandalizaron e incendiaron este lunes la sede del gobierno y el Congreso del estado.

Lo mejor de la respuesta a la comunidad politécnica es el ofrecimiento de diálogo público y televisado para que nadie pretenda marrullerías en lo oscurito…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.