Política

Dignos magistrados electorales

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anticipan que, aun si el Congreso lo aprobara, rechazarán cualquier “haber de retiro”.

“Y esto es definitivo”, dijo su presidente, José Alejandro Luna Ramos, recordando algo que debiera avergonzar a quienes los han infamado presentándolos como vulgares buscadores de prebendas: en 2006, los magistrados del TEPJF rechazaron un “fideicomiso de retiro” que hoy tendría ya más de 60 millones de pesos.

“Ese dinero fue devuelto íntegramente a la Tesorería de la Federación en octubre” de aquel año, precisó, lo cual, ojalá, contribuya a disipar sospechas sobre la integridad del Tribunal.

Otro de los magistrados, Salvador Nava, explicó que “el retiro es necesario y justo” pero que, no obstante, “no accederemos a ello”, y sugiere que el beneficio aplique para quienes vayan sucediéndolos en el cargo.

Por supuesto que es justo y necesario: impedidos de trabajar al terminar su gestión, ¿de qué chingaos, entonces, van a vivir actuales servidores públicos de instituciones clave?

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.