Política

Conmemoración venida a menos

En 1936 se dedicó el 20 de noviembre a la Revolución y en 1941 se realizó el primer desfile cívico militar que, al paso de los años, devino deportivo y en los más recientes prácticamente desapareció.

De ahí que hace ocho días el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anticipara:

“No había sido previsto ningún evento (…), entonces no podemos hablar de ninguna cancelación” porque las circunstancias han cambiado y, “en este momento, lo que hay que hacer es reconocer al Ejército con ascensos; habrá un evento con el Estado Mayor y reconocimiento al Premio Nacional de la Juventud…”.

Falla sin embargo la comunicación oficial: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anunció ayer dos horas de suspensión de vuelos “por las operaciones aéreas” (militares) con motivo “del desfile deportivo…”, y las aerolíneas protestaron, con sobrada razón.

Aeroméxico de plano se encabronó: “Esta inesperada decisión (…) contraviene la autorización previamente recibida”.

Y en el monumento a la deshilachada Revolución (y su museo), los maistros de la CNTE siguen haciendo de las suyas…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.