Política

Bases "sociales" de los saboteadores

Como corrobora la nota principal de MILENIO, en el sabotaje a la movilidad y al abasto social que mantiene la CNTE participan organizaciones a las que el gobierno de Oaxaca dejó de amamantar hace dos meses.

Los bloqueos carreteros, los actos de vandalismo, las humillaciones a que son sometidos burócratas, funcionarios, policías y soldados están siendo cometidos por profes incapaces de sortear una evaluación elemental de conocimientos y por agrupaciones parasitarias que medraban del erario, entre otras:

Movimiento Unificador de Lucha Triqui (casi 110 millones de pesos al año); Frente Amplio de Lucha Popular (46 millones); Frente Popular Revolucionario (33); Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (14); Movimiento Agrario Indígena Zapatista (algo más de tres y medio); Comité para la Defensa de los Derechos del Pueblo (50); Comité de Defensa Ciudadana (seis y medio); Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo-Alternativa Patriótica (seis) y Comuna Oaxaca (30 millones).

Ni “mentores” ni “luchadores sociales”: vividores.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.