Política

La presencia política de los evangélicos en México

  • Posteando
  • La presencia política de los evangélicos en México
  • Bernardo Barranco

La presencia de numerosos grupos evangélicos en la organización de marchas contra los Matrimonios Igualitarios y en el Partido Encuentro Social nos conduce a repensar la relación entre los evangélicos y la política en México. Frente a la iniciativa de Peña Nieto, dicen haber aglutinado en contra a cerca de mil agrupaciones cristianas.

En análisis desagregado del censo 2010 se puede afirmar que cerca de 10% de los creyentes en México forman parte de la población protestante/evangélica. Investigadores como Elio Masferrer sostienen que hay alrededor de 20 millones de cristianos no católicos en México. Cifra inimaginable hace tan solo dos décadas. Este nuevo rostro cristiano no católico en nuestro país está conformado en su mayoría por los nuevos movimientos religiosos pentecostales y neopentecostales. También, aunque en menor proporción, las Iglesias históricas protestantes como bautistas, presbiterianos y metodistas.

Entre los pentecostales encontramos la preeminencia del espíritu, la emoción, los dones, la sanación y una teología de la prosperidad. Las Iglesias protestantes, históricamente, se habían amparado en el liberalismo laico y en un juarismo histórico, presente en los gobiernos emanados de la revolución mexicana y en el PRI. Sin embargo, este se ha debilitado.

En cambio hoy, es notoria una irrupción de las nuevas iglesias en el ámbito de la esfera pública y política. Hasta los años 80's se discutió la conveniencia de conformar un partido político propio, sin que se concretara acción alguna por parte de la iglesias históricas. Entre los grupos pentecostales, hasta hace muy poco, se suponía un alejamiento de la política partidaria. Por considerar que el poder era sucio y contaminaba los principios evangélicos.

Sin embargo, en 2006 la relación estrecha entre el gobierno de Felipe Calderón con la Iglesia neopentecostal Casa sobre la Roca ha cambiado dicha percepción. Mutaron muchas percepciones, en especial entre la nueva generación de cristianos que ya no experimentaron la rudeza histórica con que fueron segregados los cristianos no católicos. Hugo Eric Flores Cervantes creó en 2014 el Partido Encuentro Social que se venía formando desde 2005 en Baja California. Cuenta con una amplia base de evangélicos, un programa cristiano conservador y una actitud política pragmática. Lo mismo hace alianza con el PAN que con el PRI. Se dice cercano a Osorio Chong, apoyó al Bronco en Nuevo León y tiene vínculos hasta con López Obrador. Por ello, es obligado repensar la relación entre los evangélicos y el poder en México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.