Espectáculos

Netflix: La joya de 'La corona'

Netflix es el gran motor de la creación de contenidos en todo el mundo.

Cuando los demás van, esta compañía ya viene de regreso, y lo más impresionante es que siempre está atendiendo a más y mejores mercados.

Cuando no es al de las mujeres con Orange Is The New Black es al de las familias con Stranger Things. Cuando no es al de los hombres con Flaked es al de los niños en edad preescolar con Beat Bugs.

Y ni hablemos de sus obras capitales como Sense8, Bloodline y Marco Polo porque entonces sí no acabaríamos nunca de elogiar la visión de esta empresa.

¿Por qué le estoy escribiendo esto? Porque así como alguna vez Netflix cambió la historia del entretenimiento global estrenando House of Cards, este viernes la volverá a cambiar con el lanzamiento de The Crown.

¿Qué es? El producto más exquisito jamás creado por un sistema de distribución de contenidos en línea.

Tuve el honor de ver todos sus capítulos por adelantado y todavía no quepo en mí de la emoción, de la revelación ni de su belleza.

Como seguramente usted sabe, porque se ha comentado desde hace meses, The Crown narra la vida de la reina Isabel II.

Sí, de la reina de Inglaterra, la que está ahora. Y es muy apasionante porque la señora está viva y ahí, en su cara, se dicen cosas que nunca antes se habían dicho de ella.

The Crown es un deleite de tiempo completo. Le va a fascinar a todos los que aman los chismes de la realeza pero también a los cazadores de contenidos políticos, de conspiraciones.

Por si esto no fuera suficiente, le va a encantar a los que buscan acción, suspenso, romance, inspiración, historia, derroche.

The Crown es para todas esas personas que esperan con desesperación a que llegue esta temporada del año para comenzar a ver las películas que estarán nominadas al Oscar porque si en este negocio existiera la justicia, la academia correría a nominarla al Oscar.

Fíjese, por favor, en la inmensa inteligencia que hay detrás de este estreno.

¿Qué otra OTT está creando contenidos para los fans del Oscar? ¿Quién más está atendiendo a este importante segmento de mercado?

Quiero ver la cara de las casas productoras de cine cuando miren The Crown. Van a sentir el peso de la competencia como jamás lo habían sentido en su vida.

¿Cuál es la nota? ¿Por qué es importante este título? Porque es una serie inglesa.

Usted no está para saberlo ni yo para contarlo, pero la verdadera gran televisión del mundo se hace por y para Reino Unido.

¿O qué, acaso usted supone que la grandeza de títulos como Game of Thrones viene de la imaginación de nuestros vecinos del norte?

Gran Bretaña es el eje de la televisión internacional porque como sus poderosísimos habitantes están condenados a pagar un muy alto impuesto por cada televisor que tienen en sus casas, negocios y oficinas, quien quiera entrar ahí por el lado de la iniciativa privada tiene que verdaderamente competir en fondo y forma.

Los británicos no son tontos. Si van a pagar extra, tiene que ser por algo que justifique la inversión.

The Crown es una caricia para Reino Unido porque más allá de lo que cuenta, está producida por ellos y los retrata con una profundidad asombrosa.

No hay manera de ver este proyecto y de no admirar, de no entender, los valores de los hombres y de las mujeres de la Gran Bretaña.

Y si The Crown triunfa ahí como seguramente lo hará, prepárese psicológicamente porque entonces Netflix hará suyo ese eje de la televisión internacional y a partir de ahí podría suceder cualquier cosa. Cualquier cosa.

Supongamos que a usted no le interesa esto, que a usted lo único que le importa es enchufarse a su dispositivo favorito y pasarla bien. ¿Por qué tendría que ver esta serie?

Porque trasciende el tema de la monarquía, que a muchas personas les puede dar flojera, y porque es un espectáculo lujosísimo.

The Crown es como algunas de las mejores obras teatrales de todos los tiempos.

Sus personajes podrán ser reyes pero, en el fondo, están representando las más grandes pasiones humanas.

Ésta es la historia de una mujer perfecta e imperfecta, poderosa y débil, dividida entre su país y su familia. ¡Y los personajes que la rodean están mejor y peor!

Hay un punto, por ejemplo, en donde uno se pregunta: ¿quién debe obedecer a quién? ¡Quién! Es increíble.

Y como espectáculo es un poema absolutamente cinematográfico donde una mirada dice más que 400 parlamentos.

Cada botón de cada blusa, cada taza de cada juego de té, cada locación es de un placer infinito.

Cuando usted vea las actuaciones de esas estrellas a las que inmediatamente reconocerá por sus trabajos en Wolf Hall, Doctor Who y Mad Men, entenderá lo que es actuar.

Por nada del mundo se vaya a perder, a partir de mañana, The Crown por Netflix. Ahí va a pasar algo mucho muy grande. De mí se acordará. De veras que sí.

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.